Asset 2
TIBÁ rquitectos
lineaCurva

BABILONIA


BABILONIA

zona sur, rj; brasil. 2008

Ganador del Premio Planeta Casa 2010

La comunidad de Babilonia, situada sobre el barrio de Leme en Rio de Janeiro, fue el escenario de un gran logro para todos. El reto era proporcionar un sistema sostenible para el almacenamiento de agua celestial puesto que el agua que llega de la ciudad no es suficiente.

La solución fue construir un techo verde, con captación de agua de lluvia y filtro biológico, que provee agua potable y ecológica, es decir, sin cloro y naturalmente mineralizadas.



Tibanos, Babilónicos y alumnos de MIT construyendo.

El entrenamiento inicial de la tecnología de techo verde fue en la sede de TIBÁ en el estado de Río de Janeiro.

Aplicando la arena, la tierra y el pasto.









El proceso comienza con la construcción de una estructura de madera que soporta 150 kilos por metro cuadrado.

Esta carga se compone de piedra, agua y biomasa.






Los niños de la comunidad participaron en el proceso, fortaleciendo su visión de la ecología y adquiriendo conocimiento de una cobertura que funciona como aislante térmico.



Shanti Kleiman, estudiante de MIT e idealizadora del proyecto, junto con Jorge Ricardo Oliveira dos Santos, bio constructor y uno de los focalizadores de la Ecocooperativa de Reforestación, cortando el exceso de fieltro, tela que protege la lona de plástico.


En las paredes del comedor y el tanque de agua, las alumnas pintaron motivos de la flora y fauna de la región. El resultado trajo más alegría y destacó la importancia del tema ambiental.



Peter Van Lengen instalando el filtro biológico dentro del tanque de agua de 3000 litros. El reservatorio recibe toda el agua de lluvia del techo vivo.







Sistema de desagüe con grava.

La Escuela Tia Percilha con el techo vivo terminado: un lugar perfecto para volar papalote y disfrutar de la increíble vista del Océano Atlántico.