Asset 2
TIBÁ rquitectos
lineaCurva

KAWATUM





KAWATUM

pará, brasil. 2015

En un área inmensa de Selva Amazónica, llena de castaños, vivimos 22 días en la aldea de Kawatum, en tierras Mekregñotire, al sur del estado de Pará en Brasil. El concepto de la visita era una nueva experiencia y el intercambio de tecnologías de bio-construcción, pero lo más importante fue el cómo vivir a gusto en la selva con todo a la mano y tener un diálogo sano con nuestro ecosistema.  Esas son las enseñanzas que nos transmitieron el Cacique Kokódjerite, su suegro Cauan, líder esencial y los habitantes de la aldea.








Abajo, El Cacique Kokódjerite, el líder Cauan y Peter Van Lengen.





Un gran ajuste para nosotros fue que el mañana no se programa, eso fue lo más relajante debido a nuestra manía de controlar el tiempo.

Salían grupos por materiales como hojas de palma, troncos, piedras, llanas y por algunos recursos como agua y frutas.







También salíamos a cazar y comer todos juntos la carne al fuego.



En la obra hicimos muros de bahareque con ventanas, en versión tibana y luego en versión Cauan.
















Pintamos con arcillas, pulimos con las chanclas y compactamos los pisos con los pies. 


Y para celebrar el fin de la obra todos nos pintamos el cuerpo con finas lineas negras de Genipapo, fruta endémica del Amazonas.